Ir al contenido principal

Un periodista

Aunque me salga un poco de la línea anterior del blog, al final de cuentas este espacio se trata de la libertad y sobre todo de aprender.
Hay algo que amo y es poder enseñar al mundo lo que conozco. Una manera magnífica de enseñar, para mí es el periodismo.
Podré tener un año practicándolo casi de manera empírica, porque dos cursos de la carrera no me dan el título, aún así conozco a muy pocos que les apasiona tanto como a mí.
Cuando se tiene la oportunidad de escribir una nota, donde cada palabra bien empleada podrá ayudar a alguien más o por lo menos sacará a algunos de la ignorancia que les provoca vivir en una burbuja, eso en serio vale la pena.
Sí, tal vez no ganaré millones, pero por lo menos no me quedé callada. Aclaro que hay momentos en los cuales un periodista debe callar sus afinidades solo para lograr la difícil objetividad que requiere una información.
Durante mi año trabajando en la radio, me he topado muchas personas que me dicen: "gracias, necesitaba decirlo, pero nadie me escuchaba". Ahí es donde sé que el poder en mis manos debe servir para darle voz a aquellos que no tienen los medios para hacerlo.
Valoro mucho el periodismo y las herramientas que da, pero si uno no se cuida, estas tienen a facultad de convertirse en armas que dañan la sociedad. Un profesional es de vocación, cuida con el alma lo que le apasiona y sobre todo guarda su posición en todo momento.
Hace unos días una estudiante de periodismo me comentó: "tal vez ahora no soy periodista, pero algún día quiero ser de las mejores y dedo cuidar mi imagen desde ya". En el momento me pareció precipitado, hoy comprendí que debo ser una profesional desde ya.
Para los que creen que cualquier persona puede llamarse periodista, creo que no. Solo aquel que está dispuesto a dejar el protagonismo por darle espacio a quienes lo requieren, el que investiga antes de hablar y el que respeta el poder las palabras, puede tomar el riesgo que conlleva ser un comunicador.

Riesgo que vale la pena.

Comentarios

xtilla ha dicho que…
Esto es un déjàvu de mis clases de Periodismo Informativo.
Kbermo dice que el periodista debe ser intermediario entre el público y la información, nunca protagonista. Pero hay quienes replican que el periodista es también una persona y tiene su posición que el espectador debe conocer para saber el por qué de un enfoque u otro.
Yo lo que creo es que se puede ser objetivo, pero dejando de ser persona; si usted no quiere dejar de ser persona, sólo tenga cuidado de que su opinión no sea la base de su nota.
Unknown ha dicho que…
De hecho no entendiste del todo, yo no quiero ser la protagonista de nada, si no darle paso a quienes se lo merecen y necesitan.

Entradas populares de este blog

Los amigos no existen

Hoy quiero recordar lo que ha sido la amistad en mi vida. La verdad con todo lo sucedido podría decir que la amistad no existe, no me mal juzguen, es solo de ver los hechos: Una vez en la que dos "amigas" te socaban los estudios, las diversiones y aquello que atesoras. Un "amigo" que te utilizó para crecer y luego cuando era la hora de ayudar a crecer se fue. Un "amigo" que te apoya para enamorarte y luego te repudia. Una "amiga" que te olvida aún después de apoyarla desde niña. Una "amiga" por la que se dio todo, se confió lo más mínimo y te traicionó quitandote algo amado, aquello por lo que te engañó y te humilló. Unas "amigas" que te apoyan y luego se vuelven para hablar mal sobre ti. Un "amigo" que te recuerda cuando te pasa algo malo para criticarte. Un "amigo", novio de tu amiga que solo te quería para engañarla y como no lo logró la alejó de ti. Un "amigo" que solo quería sexo y...

El "awww" masculino

La mayoría de mis amistades son hombres, por lo tanto ser tierna con ellos no me es un problema, bueno a veces es complicado: o se confunden, o los que me gustaría que se confundieran me convierten en su "mejor amiga" pero ese es cuento de otro post; este habla de las reacciones masculinas ante la ternura por chat o mensaje de texto. Antes Ella - Sos un lindo, alguien único para mí Él R1: -Eh, gracias. R2: - (Silencio) Viste que chiva lo que trajo aquel mae Ella: - (Piensa) Nadie me tiene siendo linda Ahora Ella: - Sos un lindo, alguien único para mí Él: R única: - Awwwww , gracias. (a veces incluyen un "que linda") Ella: - ^.^ (o :) , =) , *.* , o cualquien otra carita que signifique que cosi) Viste que chiva la vez pasada... Ese "Aww" cambió la conversación: ya tenemos una respuesta a la ternura que expresamos las mujeres, pero ¿qué significa? Puede ser que asientan positivamente a la expresión o tal vez la respuesta ...

Ni el sexo ni tus besos

¿Qué hago para que leas lo que escribo, que te enamores de mí? Pues sí, sé que lo que sientes es ahora pequeño y casi inexistente, tengo que contar chistes absurdos para que rías conmigo. Ahora los besos, el sexo, la pasión empiezo a despreciarlos pues no me dejan hablar contigo, parece que solo en ese instante nos entendemos y que callas mi boca con un beso por miedo a lo que significa hablar. Ahora solo te puedo hablar y tu voz se limita a las letras de un pequeño aparato, por el cual se supone debo sentirte. ¿Recuerdas cuando besarnos era mágico y no la consecuencia de no tener más que hacer al vernos? Ya no hablamos por tu miedo a lo que se diga. Como es posible que solo logremos entendernos por ósmosis, solo en el momento que se sienten nuestras pieles, ¿por qué en la cama todo el calor, pero tan frío nuestro hablar? Extraño escucharte y por más que lo grite no me escuchas. Extraño que un te amo no se escuche solo luego que un orgasmo lo provoque o peor aún, solo por la respuesta ...