Ir al contenido principal

La superioridad humana

El concepto de "la superioridad del ser humano" siempre me ha parecido vana y estúpida. Durante los siglos de los siglos, este pensamiento no ha hecho más que provocar sangre, maltratos y pueblos avasallados a manos de otros seres humanos que consideran que su verdad, color o "ventaja" es la mejor.
Yo me pongo a pensar, que si no estuviera en Costa Rica del 2015, sería esclava de algún otro que se sintiese superior.
Soy cristiana, morena, mi apellido es González, soy latina con raíces indígenas y soy mujer, en algún otro momento de la historia o lugar en la actualidad (aún pasan estas atrocidades) hubiese sido víctima de "la superioridad" de cualquier otro "romano, blanco, nazi, español u hombre".
Una vez un hombre sabio dijo que los mandamientos y la ley se resumía en dos cosas, una de ellas era: "amarás a tu prójimo como a tí mismo". Poco tiempo después lo mataron por pensar diferente. - Jesús -
Mil setecientos años después una mujer escribió: Le principe de toute souveraineté réside essentiellement dans la Nation, qui n'est que la réunion de la Femme et de l'Homme : nul corps, nul individu, ne peut exercer d'autorité qui n'en émane expressément.
(El principio de toda soberanía reside esencialmente en la Nación que no es más que la reunión de la Mujer y el Hombre: ningún cuerpo, ningún individuo, puede ejercer autoridad que no emane de ellos.) Poco tiempo después la mataron por pensar diferente. - Olympe de Gouges- 

Doscientos años después, otro hombre dijo: "Power at its best, power at its best is love  implementing the demands of justice, and justice at its best is love correcting everything that stands against love. And this is what we must see as we move on. (El mejor poder es el amor que implica la petición de justicia, y la mejor justicia es el poder que corrige todo lo que pone obstáculos al amor). Poco tiempo después lo mataron por pensar diferente. -Martin Luther King -

Es tan fácil ¿no? Debería serlo. Dejar de pensar que se es mejor por unos cuantos títulos, una cuenta de banco, un color de piel, un género, una religión, una orientación sexual, un país de nacimiento, entre otras categorías en las que nos han metido.
La verdadera superioridad humana es esa: pensar, ver y sentir a ese "otro" como yo. Que este mismo deje de ser solo un ente alejado de mí, sino que un igual, verme reflejada y reflejado en esa persona, respetar. Dejar ese status quo de la tolerancia como forma de disfrazar el irrespeto, en cambio fomentar la empatía, simpatía y amor por las personas.
Yo propongo dejar de presentarnos como "soy tal cosa", "trabajo en tal otra", "mis relaciones sexuales las comparto con", "mi género es", u otras categorías. Al final de cuentas la segmentación ha provocado eso, separarnos del otro.
¿No podemos simple y orgullosamente ser humanos? Hemos olvidado que todos y todas lo somos.
Por mientras la sociedad nota que el del lado es más similar que distinto, yo creeré que a mi lado hay un humano como yo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los amigos no existen

Hoy quiero recordar lo que ha sido la amistad en mi vida. La verdad con todo lo sucedido podría decir que la amistad no existe, no me mal juzguen, es solo de ver los hechos: Una vez en la que dos "amigas" te socaban los estudios, las diversiones y aquello que atesoras. Un "amigo" que te utilizó para crecer y luego cuando era la hora de ayudar a crecer se fue. Un "amigo" que te apoya para enamorarte y luego te repudia. Una "amiga" que te olvida aún después de apoyarla desde niña. Una "amiga" por la que se dio todo, se confió lo más mínimo y te traicionó quitandote algo amado, aquello por lo que te engañó y te humilló. Unas "amigas" que te apoyan y luego se vuelven para hablar mal sobre ti. Un "amigo" que te recuerda cuando te pasa algo malo para criticarte. Un "amigo", novio de tu amiga que solo te quería para engañarla y como no lo logró la alejó de ti. Un "amigo" que solo quería sexo y...

El "awww" masculino

La mayoría de mis amistades son hombres, por lo tanto ser tierna con ellos no me es un problema, bueno a veces es complicado: o se confunden, o los que me gustaría que se confundieran me convierten en su "mejor amiga" pero ese es cuento de otro post; este habla de las reacciones masculinas ante la ternura por chat o mensaje de texto. Antes Ella - Sos un lindo, alguien único para mí Él R1: -Eh, gracias. R2: - (Silencio) Viste que chiva lo que trajo aquel mae Ella: - (Piensa) Nadie me tiene siendo linda Ahora Ella: - Sos un lindo, alguien único para mí Él: R única: - Awwwww , gracias. (a veces incluyen un "que linda") Ella: - ^.^ (o :) , =) , *.* , o cualquien otra carita que signifique que cosi) Viste que chiva la vez pasada... Ese "Aww" cambió la conversación: ya tenemos una respuesta a la ternura que expresamos las mujeres, pero ¿qué significa? Puede ser que asientan positivamente a la expresión o tal vez la respuesta ...

Ni el sexo ni tus besos

¿Qué hago para que leas lo que escribo, que te enamores de mí? Pues sí, sé que lo que sientes es ahora pequeño y casi inexistente, tengo que contar chistes absurdos para que rías conmigo. Ahora los besos, el sexo, la pasión empiezo a despreciarlos pues no me dejan hablar contigo, parece que solo en ese instante nos entendemos y que callas mi boca con un beso por miedo a lo que significa hablar. Ahora solo te puedo hablar y tu voz se limita a las letras de un pequeño aparato, por el cual se supone debo sentirte. ¿Recuerdas cuando besarnos era mágico y no la consecuencia de no tener más que hacer al vernos? Ya no hablamos por tu miedo a lo que se diga. Como es posible que solo logremos entendernos por ósmosis, solo en el momento que se sienten nuestras pieles, ¿por qué en la cama todo el calor, pero tan frío nuestro hablar? Extraño escucharte y por más que lo grite no me escuchas. Extraño que un te amo no se escuche solo luego que un orgasmo lo provoque o peor aún, solo por la respuesta ...