Ir al contenido principal

2012: sustantivos


Bueno ha sido un año diferente. Este año pondré sustantivos:


Tres cierres importantes tuve que hacer. La mayoría en estas semanas. El primero fue el fin de mi labor como productora del programa radiofónico Frecuencia, un proyecto que nació en el 2010 y que me acercó a muchísimas personas y realidades, dentro y fuera de la universidad. Pude experimentar y hacer una producción para las personas, dos años ayudando a la UCR de una forma u otra; pero estoy segura que quedó muy bien heredado. Este primer cierre dió paso a otro gran cierre (este es uno de los más me afectan) con el fin de mi trabajo en Radio U, casa que me dió las oportunidades que nunca me imaginé cuatro años antes y que desde el 2009 me dio grandes pasiones (de toda clase), pero sobre todo, me ayudó a crecer. El último fue el cierre fue, si no el más difícil de acostumbrarme al principio pero la más satisfactorio, el cierre de una chica que por dos años decidió jugar como y con lo que quería, sin importar consecuencias (que sí dolían).


Sustantivo que me encanta, pues este año aprendí a ser leal con mis creencias y con mis principios. No le gustó a mucho mundo, pero logré decir "esto creo" y me mantuve en el trabajo, relaciones y corazón, y talvez, mi mayor orgullo en decisiones. Además encontré una lealtad a mis pensamientos rebeldes a la corrupción de mi país, a la injusticia por conveniencia y a la indiferencia, a un pueblo que decide quedar en silencio.


Quiero comenzar con "Gracias Dios". Por poner a un amigo, apoyo y compañero a mi lado, porque después de mucho pedir al cielo un día simplemente me abrazó y quise quedarme allí. A mi buen novio, un buen joven que me toma de las manos e intenta que no me caiga o en caso contrario, me ayuda a levantarme; sabe sonreír, volar y crecer. Además agradezco este año por una familia, que crece día con día y continúa allí, siendo un apoyo importante. Y por último el amor de mis amigos y amigas, que este año se han lucido en diferentes formas.


Mi trabajo y estudio se mantuvo mucho y por primera vez en mucho tiempo me siento estable. Además logré cumplir con responsabilidades para con muchas personas, incluyendo la AECCC, la FEUCR y el mismo METICS. No siempre es trabajo, muchas veces es un beneficio mutuo. Colaborar con la construcción de un mejor movimiento de jóvenes en el país y ayudar a tantos/tas docentes, es algo muy satisfactorio.


Con esto termino. El inicio a nuevos gustos, nuevas necesidades y sobretodo, nuevos sueños. Colaborar en cosas grandes, medianas y pequeñas, poder escribir nuevas formas de vida y en muchas cosas logré decidir por mí misma como y cuando quería comenzar nuevos caminos. Le agarré el gusto a que las cosas comenzaran.


A muchas personas, pero quiero nombrar a algunas cuantas: al trio de locos (Steph -no nos matamos, eso fue EL éxito-, Tebi y Dani), Ran (si no responde esto prometo hacer una llamada a las 6 am diciendo que mi mejor amigo es el peor - te quiero-), Fau (sabe lo que pienso), Feli (Ud, si Ud. Es una bendición para mí y sepa que lo quiero con toda mi alma), Aza (este año te meto, no porque no te quiera siempre, pero creo que te disfruté más que otros años), Sofi (gracias, gracias, gracias. Vos sabés que te adoro), Lau (ud es una bella conmigo, gracias) y AleXtilla (sufriré cuando el estudio de la historia entre paredes se me lo lleve).
A mi familia gracias por estar siempre aquí: Ma, Pa, Josib (ud tiene un abrazo extra) y Na.
A mi novio, David, te amo y sos el regalo que Dios trajo a mi vida.
Para finalizar, todo es gracias a Dios... insisto, gracias... sé que no jugás a los dados.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los amigos no existen

Hoy quiero recordar lo que ha sido la amistad en mi vida. La verdad con todo lo sucedido podría decir que la amistad no existe, no me mal juzguen, es solo de ver los hechos: Una vez en la que dos "amigas" te socaban los estudios, las diversiones y aquello que atesoras. Un "amigo" que te utilizó para crecer y luego cuando era la hora de ayudar a crecer se fue. Un "amigo" que te apoya para enamorarte y luego te repudia. Una "amiga" que te olvida aún después de apoyarla desde niña. Una "amiga" por la que se dio todo, se confió lo más mínimo y te traicionó quitandote algo amado, aquello por lo que te engañó y te humilló. Unas "amigas" que te apoyan y luego se vuelven para hablar mal sobre ti. Un "amigo" que te recuerda cuando te pasa algo malo para criticarte. Un "amigo", novio de tu amiga que solo te quería para engañarla y como no lo logró la alejó de ti. Un "amigo" que solo quería sexo y...

El "awww" masculino

La mayoría de mis amistades son hombres, por lo tanto ser tierna con ellos no me es un problema, bueno a veces es complicado: o se confunden, o los que me gustaría que se confundieran me convierten en su "mejor amiga" pero ese es cuento de otro post; este habla de las reacciones masculinas ante la ternura por chat o mensaje de texto. Antes Ella - Sos un lindo, alguien único para mí Él R1: -Eh, gracias. R2: - (Silencio) Viste que chiva lo que trajo aquel mae Ella: - (Piensa) Nadie me tiene siendo linda Ahora Ella: - Sos un lindo, alguien único para mí Él: R única: - Awwwww , gracias. (a veces incluyen un "que linda") Ella: - ^.^ (o :) , =) , *.* , o cualquien otra carita que signifique que cosi) Viste que chiva la vez pasada... Ese "Aww" cambió la conversación: ya tenemos una respuesta a la ternura que expresamos las mujeres, pero ¿qué significa? Puede ser que asientan positivamente a la expresión o tal vez la respuesta ...

Ni el sexo ni tus besos

¿Qué hago para que leas lo que escribo, que te enamores de mí? Pues sí, sé que lo que sientes es ahora pequeño y casi inexistente, tengo que contar chistes absurdos para que rías conmigo. Ahora los besos, el sexo, la pasión empiezo a despreciarlos pues no me dejan hablar contigo, parece que solo en ese instante nos entendemos y que callas mi boca con un beso por miedo a lo que significa hablar. Ahora solo te puedo hablar y tu voz se limita a las letras de un pequeño aparato, por el cual se supone debo sentirte. ¿Recuerdas cuando besarnos era mágico y no la consecuencia de no tener más que hacer al vernos? Ya no hablamos por tu miedo a lo que se diga. Como es posible que solo logremos entendernos por ósmosis, solo en el momento que se sienten nuestras pieles, ¿por qué en la cama todo el calor, pero tan frío nuestro hablar? Extraño escucharte y por más que lo grite no me escuchas. Extraño que un te amo no se escuche solo luego que un orgasmo lo provoque o peor aún, solo por la respuesta ...