Ir al contenido principal

Me faltan agallas

Si y no estoy orgullosa, la lucha por Costa Rica ha comenzado a parecerme inútil y esto ha empobrecido las ganas de creer en un cambio de pensar.
Tengo tristeza de ser una de la mayoría de personas cortas de valentía y fuerza de corazón para luchar por su Patria, a las cuales la voluntad del alma les ha sido fusilada por la venta indiscriminada de su soberanía.
Me he limitado a criticar, exponer y/o hablar de lo mucho que me molesta la inactividad del pueblo y el gobierno; hoy me vi en el espejo y me sentí parte de esa criticada población.
Creer en cualquier líder (religioso, político, educativo o cualquier otro ámbito) se ha vuelto imposible dentro de mi incredulidad actual, parte de la desesperanza colectiva. Me he conformado y unido a ese montón de personas que vuelven la cara a las luchas, a los grupos organizados y que se limita a ver por encima del hombro... solo me falta un vestido largo de vuelos, zapatillas y panties para ser una de las tantas damas del siglo XIX.
Sin embargo aún queda algo, hoy reflexionando:
Pienso que sería excelente que el significado de "partido político" se sustituya por ideología, así las personas dejan de seguir una bandera y comienzan a pertenecer a ideales claros, estos mismos que aseguran de una forma u otra la permanencia de líderes.
Entiendo que la guerra entre colores o tendencias debe mitigarse, pues ha dejado ciegos y ciegas a quienes luchaban, que ahora lo hacen más por rencillas de necios y necias que por una meta basada en las necesidades de las y los demás. Nada gano haciendo problemas/discusiones/pronunciamientos/peticiones de cuentas, cuando la lucha por las personas está de la manos de ellas no de ver quién resalta más o menos.
Sostengo la idea que la opinión pública no debe ser la de un medio dominado por tensiones políticas y económicas si no de la voz real del pueblo.
Quisiera que mi Costa Rica volviera sus ojos a la importancia del conocimiento pero a la vez encontrar esa pasión por lo nuestro, perdida por la afición de tantos y tantas por hablar de sobra y exaltar lo ajeno
Más aún, desearía tener la inteligencia y astucia necesaria para guiar a las y los costarricenses, emigrantes y nacionalizados y nacionalizadas, desconfiados (das) e inactivos (vas) hacia la lucha de una causa real que nos devuelva el país, o ver nacer un/una líder inteligente a quién apoyar, una persona con buena palabra, pensamiento y credo.
A este pueblo llamado tierra de paz (aunque odio las guerras y las muertes a manos de la injusticia) le ha hecho falta tener que morir por su libertad, que cada vez más ciegos estamos dejando que se la lleven envuelta de falsas sonrisas.

Comentarios

Isra S.G. ha dicho que…
Debo decir que me identifico plenamente con lo que escribió, al menos no soy el único que se siente así...gracias por hacermelo notar.

Entradas populares de este blog

Los amigos no existen

Hoy quiero recordar lo que ha sido la amistad en mi vida. La verdad con todo lo sucedido podría decir que la amistad no existe, no me mal juzguen, es solo de ver los hechos: Una vez en la que dos "amigas" te socaban los estudios, las diversiones y aquello que atesoras. Un "amigo" que te utilizó para crecer y luego cuando era la hora de ayudar a crecer se fue. Un "amigo" que te apoya para enamorarte y luego te repudia. Una "amiga" que te olvida aún después de apoyarla desde niña. Una "amiga" por la que se dio todo, se confió lo más mínimo y te traicionó quitandote algo amado, aquello por lo que te engañó y te humilló. Unas "amigas" que te apoyan y luego se vuelven para hablar mal sobre ti. Un "amigo" que te recuerda cuando te pasa algo malo para criticarte. Un "amigo", novio de tu amiga que solo te quería para engañarla y como no lo logró la alejó de ti. Un "amigo" que solo quería sexo y...

El "awww" masculino

La mayoría de mis amistades son hombres, por lo tanto ser tierna con ellos no me es un problema, bueno a veces es complicado: o se confunden, o los que me gustaría que se confundieran me convierten en su "mejor amiga" pero ese es cuento de otro post; este habla de las reacciones masculinas ante la ternura por chat o mensaje de texto. Antes Ella - Sos un lindo, alguien único para mí Él R1: -Eh, gracias. R2: - (Silencio) Viste que chiva lo que trajo aquel mae Ella: - (Piensa) Nadie me tiene siendo linda Ahora Ella: - Sos un lindo, alguien único para mí Él: R única: - Awwwww , gracias. (a veces incluyen un "que linda") Ella: - ^.^ (o :) , =) , *.* , o cualquien otra carita que signifique que cosi) Viste que chiva la vez pasada... Ese "Aww" cambió la conversación: ya tenemos una respuesta a la ternura que expresamos las mujeres, pero ¿qué significa? Puede ser que asientan positivamente a la expresión o tal vez la respuesta ...

Ni el sexo ni tus besos

¿Qué hago para que leas lo que escribo, que te enamores de mí? Pues sí, sé que lo que sientes es ahora pequeño y casi inexistente, tengo que contar chistes absurdos para que rías conmigo. Ahora los besos, el sexo, la pasión empiezo a despreciarlos pues no me dejan hablar contigo, parece que solo en ese instante nos entendemos y que callas mi boca con un beso por miedo a lo que significa hablar. Ahora solo te puedo hablar y tu voz se limita a las letras de un pequeño aparato, por el cual se supone debo sentirte. ¿Recuerdas cuando besarnos era mágico y no la consecuencia de no tener más que hacer al vernos? Ya no hablamos por tu miedo a lo que se diga. Como es posible que solo logremos entendernos por ósmosis, solo en el momento que se sienten nuestras pieles, ¿por qué en la cama todo el calor, pero tan frío nuestro hablar? Extraño escucharte y por más que lo grite no me escuchas. Extraño que un te amo no se escuche solo luego que un orgasmo lo provoque o peor aún, solo por la respuesta ...